Hyper Text Transfer Protocol (2011) se da a conocer que:
Los niños y niñas que presentan dislalias en su habla presentan:
Una presencia de errores en la articulación de sonidos del habla
(Sustitución, distorsión, omisión o adición) al principio, en medio o al final de
las palabras, tanto en su lenguaje coloquial como en repetición de esos
sonidos cuando se le da un modelo de palabra que los contenga.
El niño suele tener más de cuatro años de edad.
No existe evidencia, ni diagnóstico de hipoacusia, trastornos neurológicos,
deficiencia mental, ni cambio idiomático.
la dislalia como un trastorno frecuentemente en la edad infantil y más frecuentemente en los varones que en las hembras, pues en las niñas aparece en un 20% aproximadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario